La
ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad.
Establece que la diferencia de potencial

que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente

que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica

; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre

e

:

La fórmula anterior se conoce como ley de Ohm incluso cuando la resistencia varía con la corriente, y en la misma

corresponde a la diferencia de potencial,

a la resistencia e

a la intensidad de la corriente. Las unidades de esas tres magnitudes
en el sistema internacional de unidades son, respectivamente, voltios (V), ohmios (Ω) y amperios (A).
Otras expresiones alternativas, que se obtienen a partir de la ecuación anterior, son:
válida si 'R' no es nulo
válida si 'I' no es nula
En los circuitos de alterna senoidal, a partir del concepto de impedancia, se ha generalizado esta ley, dando lugar a la llamada ley de Ohm para circuitos recorridos por corriente alterna, que indica:
-
Donde

corresponde al fasor corriente,

al fasor tensión y

a la impedancia.
Si queremos ver como se relaciona la potencia, este gráfico nos
revolverá como se relaciona todo y como queda despejado, estas formulas
son fundamentales en electrónica y electricidad.
Video relacionado Sobre Ley del Ohm